"En el arte y prácticamente todos los ámbitos de la vida encontrarás gente con miedo a mostrar lo que es capaz de hacer. Yo digo: para empezar no hace falta ser grande, ahora para ser grande sí que es totalmente necesario empezar. Empieza." El Chojin.
Como hemos podido comprobar en clase, para realizar una actuación con nuestros alumnos, no necesitamos grandes instalaciones y material sino que con un pequeño espacio, apenas dos parabanes improvisados y nuestra imaginación podemos llegar a crear un gran escenario con sorprendentes actores transitando en él.
Así pues, realizamos la actividad "Trànsit", que consiste en desplazarse entre los dos parabanes sin dejar el espacio vacío, por lo que estamos, en dicho espacio, en constante circulación realizando nuestra representación.
Mediante el "Trànsit" elaboramos pequeñas interpretaciones con el fin de expresar la idea de Belleza.
En el siguiente vídeo podéis ver la actuación completa realizada por todos:
Aquí el segmento que realizamos nosotras:
Por otro lado, producimos pequeños sketches de humor:
Vídeo completo (y muy bueno):
Vídeo de la sección que representamos nosotras:
En definitiva, decir que "Trànsit" es una idea interesante y sencilla de realizar de la que podemos sacar mucho partido en un futuro como docentes.
Si os interesa saber más sobre estos bailarines, aquí os cuentan como estos cinco bailarines transformaron el lenguaje del cuerpo y abrieron paso a nuevas formas de expresión:
http://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/nota/cincobailarinesquecambiaronladanza-1762270/
Aquí os dejo un vídeo muy interesante que he encontrado en la red.
Lo que intentan estos chicos es hacer un cambio desde el humor, la danza y la expresión, como bien dice uno:
"Desde la risa y el payaso tumbar el muro de la injusticia y la desigualdad"·
Espero que os guste.
He seleccionado esta canción porque de todas las que había era la que mejor conocía y la que más me inspiraba y en la que más podría interpretar.
He de decir que aún así me costó mucho pensar algo que hacer que fuera creativo y expresivo a la vez. Por otro lado, quería poner algo de lo que habíamos realizado y aprendido en clase dentro de la representación.
Por ese motivo introduje cosas como el muelle al principio y al final intente dar un toque llamativo y visual sacando los pañuelos que intentaban demostrar la libertad de ese momento y el final de la batalla realizada anteriormente con la cuerda imaginaria en donde se puede observar que finalmente gano en ese enfrentamiento.
Por último espero y deseo que sea de vuestro agrado.
The Beatles - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
MULTICOLOR.
De las siete
piezas que nos propuso Jorge, yo decidí elegir la de "The Beatles".
Me costó bastante decantarme por una en concreto, ya que algunas no
me transmitían lo que yo quería expresar. Al final me decanté
por esta canción ya que me transmitía una situación alegre y
muy enérgica.
Lo que quería representar con esta actuación es uno de esos juguetes que
todos hemos tenido, del que tienes que dar cuerda a una palanca para que
después se mueva (en mi casa para que baile). Pero llega un momento en el que
la cuerda se acaba y el muñeco se queda sin energía y se para.
Respecto al vídeo, he decidido darle otro enfoque para que sea diferente y
ponerlo en colores.
Me ha parecido muy
interesante esta propuesta que nos puede ser de gran utilidad en el futuro, no
solo en futuras oposiciones, sino, como futuros docentes.
HE DISFRUTADO MUCHO CON EL RESTO DE LAS ACTUACIONES.
De las siete piezas musicales, que se nos ofrecía para representar, he elegido "Amelie - J'y suis jamais allé". Esta canción era una de las que más me gustaba y me inspiró la coreografía que pudisteis ver en clase. La coreografía, a la que he titulado 'Danser seuls', se basa en los movimientos de mi cuerpo a través de la música, adaptándola a los diferentes cambios de ritmo de esta composición musical. A pesar de que la pieza dure apenas un minuto y medio aproximadamente, me resultó difícil el hecho de bailar una coreografía sola y exponerme delante de un gran número de personas.