"En el arte y prácticamente todos los ámbitos de la vida encontrarás gente con miedo a mostrar lo que es capaz de hacer. Yo digo: para empezar no hace falta ser grande, ahora para ser grande sí que es totalmente necesario empezar. Empieza." El Chojin.

jueves, 18 de junio de 2015

Autoevaluación Mireya Martínez

La expresión. Una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución , de un gesto o de un movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas que tenemos, y así he vivido yo esta asignatura. Como una herramienta para poder expresar mis sentimientos, ideas, estados de animo y pensamientos con total libertad.

Lo que he hecho durante el curso es involucrarme y participar desde el primer minuto, porque así lo he sentido y de esta manera es como mejor he aprendido. He sentido libertad en todos los sentidos, a la hora de trabajar cualquiera de las cosas propuestas y creo que ha sido la mejor parte de esta asignatura,  la libertad de trabajar lo que quieras y como quieras, porque creo que así es como las cosas salen bien.

No puedo decir que solo haya aprendido conocimientos y aprendizajes por parte del profesor o por mi propia cuenta , porque mentiría, muchas de las cosas las he aprendido o me han inspirado los demás compañeros. Ideas que han comentado, trabajos que he visto, el contacto y la socialización con otros compañeros que habría sido imposible (seguramente) al no haber sido por esta asignatura.

Creo que he aprendido muchas cosas, no solo ha montar coreografías, bailes o actuar delante de un público (que creo que es lo menos importante). He aprendido a mostrar sentimientos y a expresarme de una manera diferentes, con la que puedes captar la atención de la gente con mayor efectividad que con un simple discurso de texto.

Sinceramente y no por alardear de esta asignatura, creo totalmente que ha sido la que más me ha gustado, a la que más provecho le he sacado, con la que más he aprendido y la que más me esta sirviendo para cualquier cosas que hago (sobre todo referente a la educación) de toda la carrera.
Estoy trabajando en ello y se me ocurren muy buenas ideas para llevar este tipo de educación al aula.

Si pudiera empezar esta asignatura de nuevo, cosas que me gustaría mucho, creo que actuaria de la misma manera y le pondría las mismas ganas con las que creo que he trabajado durante estos meses.

Respecto al proceso de aprendizaje y su respectiva evaluación, creo que es un método nuevo que nunca había experimentado y del que estoy muy contenta. Crear cada trabajo sin una presión, con total libertad, sin una lista en la que tienes que elegir que tema te toca exponer y sin pensar en la nota que me va a poner por hacerlo de una determinada manera u otra, me parece la mejor forma de sacar lo mejor de cada alumno. Por que al fin y al cabo, estas haciendo un trabajo únicamente tuyo y creado por ti.
Por otro lado, respecto a la evaluación propia es una sensación un poco rara, ya que lo veo como un proceso en el que te analizas tu mismo recordando todo el recorrido que has hecho en esta asignatura. Creo que es una asignatura en la que la nota nunca ha sido el eje principal y creo que no debería serlo ahora, yo preferiría que fuera apto y no apto.  Porque aunque considere que yo lo he podido hacer muy bien en ciertas ocasiones, creo que hay compañeros que también lo han hecho bien en otras ocasiones y sobre todo me han inspirado. Y como bien se ha estado repitiendo en todo el curso cada trabajo es único, cada persona siente y se expresa de una manera diferente a cualquier otra y no hay ningún trabajo que este mal. 
Vivimos en una sociedad en la que  predominan las cifras numéricas y lamentablemente esto es lo que hace diferenciar un fracaso de un éxito (en cualquier área de la sociedad), es por ello, que como bien he dicho antes me gustaría que fuera apto y no apto, porque todos estaríamos aprobados por diferentes trabajos que hemos hecho con un mismo fin. Pero si me tengo que poner una nota creo realmente que es un 10, porque le he sacado el máximo partido a esta asignatura y creo que he dado todo lo que he podido de mi en ella.
Porque pienso que esta asignatura no es un ¿puedo? ¿no puedo? sino, un ¿quiero? ¿Quieres aprender?, ¿quieres mejorar tus errores?, ¿quieres expresarte? y yo he querido.

Gracias a los compañeros por compartir sus conocimientos con el resto y al profesor por darnos las herramientas para construir esta asignatura.



No hay comentarios:

Publicar un comentario